Campo > Hoyos

Vista aérea virtual del campo

Vista general

Vista general

Campo diseñado por Mackenzie Ross (Escocia, 1890 - 1974) arquitecto y diseñador de campos de golf que diseñó numerosos campos de golf en España, Gran Bretaña, Francia y Portugal. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el campo de Turnberry, sede del British Open.

En 1971, Ross fue elegido el primer presidente de la British Association of Golf Course Architects. También cuenta en su haber con el diseño de "Las Palmas Golf Club" (hoy Real Club de Golf de Las Palmas) que tiene el honor de ser el primer campo de golf que se construyó en España.

Hoyos

Conocido como la Pirámide es quizá el hoyo más emblemático del campo. Corto par 3 en subida. Conveniente apoyarse en la mitad izquierda del green ya que fallar por la derecha nos puede llevar la bola al muro.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

3

17

130 m

127 m

114 m

113 m


Par 5 corto pero con green en alto lo que dificulta el alcanzarlo de dos golpes. Las inclinaciones del green hacen que sea uno de los más difíciles del campo.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

5

7

450 m

445 m

399 m

390 m


Hoyo corto pero complicado por hallarse en la zona más alta del campo y verse afectado por el viento de forma significativa.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

13

318 m

303 m

294 m

277 m


El hándicap 1. Hoyo largo en ligero descenso que se ve afectado por un gran árbol en la caída de bola del primer golpe. El segundo golpe se juega con la bola a distinto nivel lo que dificulta la precisión.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

3

425 m

420 m

357 m

354 m


Dolg-leg en fuerte descenso. Hoyo que se puede complicar si se juega arriesgando por encima de los árboles.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

11

335 m

332 m

307 m

293 m


El más largo del recorrido con una calle ancha sin demasiados problemas. El green es muy largo y está protegido por dos bunkers frontales y un lago en su parte posterior.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

5

5

494 m

487 m

424 m

418 m


Hoyo corto que requiere precisión para colocar la bola en la plataforma correcta. Está protegido por dos bunkers frontales y fuera de límites por la derecha.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

3

15

161 m

157 m

148 m

143 m


Los golpes largos de salida se verán afectados por un gran árbol en el centro de la calle y un lago en la parte izquierda. El green está protegido en su parte frontal-derecha por un gran bunker.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

9

363 m

358 m

326 m

325 m


Hoyo muy largo y estrecho, con rough complicado a ambos lados. El green es pequeño con dos plataformas longitudinales que exigen mucha precisión en el segundo golpe.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

1

434 m

421 m

369 m

363 m


Hoyo largo que se estrecha a medida que nos acercamos al green con un rough muy complicado y defendido por un bunker frontal y otro a su derecha.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

2

381 m

374 m

351 m

335 m


Hoyo corto, en ligera subida, pero muy defendido por los propios árboles que delimitan el hoyo, por dos bunkers y fuera de límites por la parte izquierda del green que consta de tres plataformas lo que complica mucho el putt.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

3

16

150 m

146 m

140 m

132 m


Fuera de límites por la derecha en la primera mitad del hoyo hacen que el golpe de salida requiera mucha precisión. Un bunker corto puede complicar el segundo golpe a un green que está inclinado hacia el fondo del hoyo.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

12

317 m

312 m

299 m

288 m


El par 5 más fácil del recorrido si se coloca el golpe de salida en calle. El green está protegido por tres bunkers que dificulta alcanzar el green en dos golpes.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

5

8

483 m

478 m

453 m

440 m


Hoyo largo que requiere precisión, ya que un gran lago se acerca a pocos metros del green, de dos plataformas, que está rodeado de bunkers y fuera de límites por su parte izquierda.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

3

10

174 m

167 m

149 m

127 m


Por su longitud es el más fácil del recorrido. Toda la izquierda es fuera de límites. Dos bunkers cortos exigen precisión con un tiro ciego en el golpe de salida. El green tiene caídas complicadas.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

18

281 m

274 m

258 m

251 m


Hoyo largo con un golpe ciego de salida. La calle desciende hacia una ría que defiende el green en su parte frontal y un lago en su parte izquierda que dificulta enormemente el segundo golpe.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

4

375 m

370 m

347 m

332 m


Un lago en la parte izquierda dificulta el golpe de salida que requiere cierta precisión. La segunda mitad del hoyo es cuesta arriba a un green bastante largo que está protegido por dos bunkers, uno frontal defendiendo la parte izquierda y otro lateral en su parte derecha.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

5

6

474 m

470 m

439 m

424 m


La salida requiere cierta precisión y estrategia ya que un gran ciprés y tres bunkers defienden el green. Un lago se acerca por la parte izquierda al green pero no presenta dificultades para los golpes bien ejecutados.

PAR

HANDICAP

60

59

54

52

4

14

313 m

310 m

294 m

275 m